jueves, 8 de diciembre de 2022

Tipos de gobierno de México independiente

Primer Imperio Mexicano de México independiente (1821-1823)


Con la proclamación del Plan de Ayala y su ratificación en los Tratados de Córdoba, Iturbide organizó una Junta Provisional Gubernativa, donde quedó constituido el país en dos órganos de gobierno:

1-. La Junta Provisional Gubernativa y
2-. La Regencia.

Su gobierno se caracterizó por las crisis económicas, provocadas por el despilfarro de recursos y los problemas con el Congreso ante esta falta.

República Federal (1824-1836)


El 5 de octubre de 1824 se aceptó y se publicó la primera Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, cuyo contenido adoptaba una República representativa, popular y federal, este documento aplicaba el principio de soberanía nacional y establecía la división de tres poderes, por lo que la forma de gobierno estaba dividida en un presidente y un vicepresidente, que serían elegidos cada cuatro años; una Cámara de Diputados y un Senado.






República Centralista (1836-1853)


Con la supresión de la constitución de 1824 y la instauración de la constitución de las siete leyes, se implementa una República Centralista, cuyas características son:

-Los estados pasan a ser departamentos.
-Se restringió las libertades humanas.
-El presidente duraría ocho años en el poder.
-La religión católica como única.
-Todo poder sale del centro del país
.

https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/12718747/ppp.jpg


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tipos de gobierno de México independiente

Primer Imperio Mexicano de México independiente (1821-1823) Con la proclamación del Plan de Ayala y su ratificación en los Tratados de Córdo...