jueves, 8 de diciembre de 2022

Tipos de gobierno de México independiente

Primer Imperio Mexicano de México independiente (1821-1823)


Con la proclamación del Plan de Ayala y su ratificación en los Tratados de Córdoba, Iturbide organizó una Junta Provisional Gubernativa, donde quedó constituido el país en dos órganos de gobierno:

1-. La Junta Provisional Gubernativa y
2-. La Regencia.

Su gobierno se caracterizó por las crisis económicas, provocadas por el despilfarro de recursos y los problemas con el Congreso ante esta falta.

GUERRA DE REFORMA

 La Guerra de Reforma, o Guerra de los Tres Años, fue una guerra civil que ocurrió en México entre 1857 y 1860 en la que se enfrentaron por un lado los liberales, quienes habían tomado el poder en 1854 con el Plan de Ayutla, y por otro lado los conservadores quienes rechazaban la legitimidad del gobierno y se oponían a las reformas radicales de las leyes mexicanas (La Reforma). El detonante del conflicto fue la promulgación de las Leyes de Reforma, con las que se establecía finalmente la separación entre la Iglesia y el Estado, limitando los privilegios del clero y nacionalizando los bienes eclesiásticos. También se buscaba limitar los privilegios en el ámbito militar. La Guerra de Reforma fue uno de los muchos episodios en los que se enfrentaron liberales y conservadores por la pugna política en México durante el siglo XIX.


te invitamos a responder el siguiente cuestionario para refrescar tus conocimientos sobre este tema.

clic aquí para contestar el cuestionario :)

martes, 6 de diciembre de 2022

Personajes de la revolución mexicana.

La revolución comenzó el 20 de noviembre de 1910, cuando Francisco I. Madero llamó a tomar las armas para terminar con el régimen impuesto por Porfirio Díaz. Su periodo de gobierno, denominado Porfiriato, había comenzado en 1876 y, a pesar de sus logros económicos, había supuesto un gran aumento de la desigualdad y de la represión.

                


(link para un memorama)

https://docs.google.com/presentation/d/1xjFnDhIMfUfOFsGwyYuRIuPbczViA1M4/edit?usp=sharing&ouid=108464878285660514479&rtpof=true&sd=true    


lunes, 5 de diciembre de 2022

Mis experiencias con las TICS

 Fue una materia muy necesaria a mi parecer, los adolescentes de ahora se sumergen día y noche en los dispositivos tecnológicos, pero como ya hay aplicaciones, páginas que te facilitan todo olvidan cosas básicas, desde no saber usar Word, Excel, PowerPoint. etc.

Esta clase me ha servido de mucho apoyo, aprendí a usar diferentes herramientas de la computadora y aplicaciones, aprovechar nuestros dispositivos al máximo y así mismo nos enseñó a utilizar herramientas y aplicaciones para edición de fotos, textos, creación de gif, entre otros.

Para mí fue una experiencia muy buena y llamativa, yo no suelo usar mucho la computadora pero cuando nos enseño lo antes mencionado me comenzo a llamar la atencion, en algunas ocaciones batalle un poco para elaborar mis actividades, pero practicando se puede mejorar.

Otra cosa que fue muy util  para mi fue la utilizacion  de los links, ya que es mucho mas facil compartir un trabajo, imagen, pagina por un link.

Las actividades al principio parecian algo complicadas, pero cuando pones atencion te das cuenta que es igual de facil como hacerlo en el celular.


Tipos de gobierno de México independiente

Primer Imperio Mexicano de México independiente (1821-1823) Con la proclamación del Plan de Ayala y su ratificación en los Tratados de Córdo...